viernes, 18 de noviembre de 2011

Módulo 5-Actividadfinal

Diplomado
Aplicaciones de las TIC para la enseñanza

Proyecto didáctico


 


Nombre del profesor

Mtra. Mayra Olguín Rosas

Nivel académico y subsistema o disciplina

Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores “Acatlán”
Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación

Asignatura

Métodos Numéricos II

Unidad temática y contenidos

Unidad 1  Interpolación y Aproximación Polinomial
Objetivo: El alumno aplicará los métodos numéricos más importantes para la solución de problemas de interpolación y ajuste de curvas, por medio de técnicas de aproximación polinomial y funcional
1.1  Interpolación Polinomial
1.1.1 Fórmula de Lagrange
1.1.2 Diferencias Divididas
1.1.3 Fórmula de Interpolación de Newton: hacia delante y  hacia atrás.
1.1.4 Método de Hermite
1.2 Teoría de la aproximación: aplicaciones de problemas de interpolación (spline)
1.3 Ejemplos y aplicaciones

Población

Alumnos de tercer semestre: Grupo: 1303 35 alumnos aproximadamente.

Duración

Total de horas 26 horas aproximadamente 10 clases (presenciales) de 2hrs. Cada una y 6 horas extraclase aunque es variable de acuerdo a cada alumno.
Propósitos
Que el alumno sea capaz de reconocer los métodos numéricos más importantes (Lagrange, Diferencias finitas, diferencias divididas, Hermite y spline) para poder emplearlos en la solución de problemas reales como el pronóstico de cantidad de poblaciones, cálculos de áreas bajo la  curva, etc.

Situaciones de enseñanza
Actividad 1.  Aplicaciones de Interpolación
Búsqueda eficiente de información en Internet, sobre los temas de Interpolación: Lagrange, Diferencias Divididas, Newton: hacia adelante y hacia atrás, Hermite y Spline Cúbica. Uso de software Mathematica, Maple o Mathlab, Excel, como auxiliar en la resolución de aplicaciones de interpolación. Elabora presentación en Powerpoint.

Actividad 2.  Aplicaciones de Interpolación a través del uso de Video.
A través de la utilización de varios recursos audiovisuales,  los alumnos  integrarán en una presentación en video, su proyecto de aplicación de los Polinomios de  Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline el cual deberán subir a la plataforma  y será elaborado en equipo de acuerdo al tema de exposición asignado para cada uno de los 5 equipos.

Actividad 3. Interpolación y Aproximación Polinomial curso en Moodle
Además de continuar promoviendo entre los alumnos de tercer semestre de la Carrera de Matemáticas Aplicadas y Computación, el uso de las Plataformas educativas como Moodle y así acercarlos con estas opciones alternativas de apoyo a su estudio, que combinan estructuralmente y complementan de forma dinámica con sus distintas características, los procesos de la enseñanza tradicional presencial. Se seleccionó para la Unidad 1 “Interpolación y aproximación polinomial”, el uso de dicha Plataforma para desarrollar 5 actividades específicas a través de  herramientas de apoyo educativo.
Bibliografía
Akai, T. (1990). Métodos Numéricos aplicados a la Ingeniería. México: Limusa Wiley.
Burden, R.  (2003). Análisis Numérico. México: Thomson Learning.
Chapra y Canale, (1999) Métodos numéricos para ingenieros. México: McGraw Hill.
Curtis, G., & Wheatley. (2000). Análisis Numérico con aplicaciones. México: Prentice Hall.
Nakamura, S., (1992) Métodos numéricos aplicados con software, México: Pearson Education.
Olivera, et al., (1990) Métodos numéricos, México: Limusa.

Situaciones de enseñanza


Titulo de la situación de enseñanza

Actividad 1 Aplicaciones de Interpolación
objetivo de la situación de enseñanza
El alumno investigará las distintas aplicaciones para la solución de problemas reales que requieran del uso de polinomios  de Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline. Para elaborar una presentación en Power Point
Habilidades digitales a promover en los alumnos
Habilidad: A. Uso de Internet  
A.     Como fuente de Información
Aa2.1. Búsqueda eficiente de información. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida

Justificación:
 Investigación en Internet sobre los métodos de Interpolación y Aproximación Polinomial, para lo cual los alumnos requieren analizar, seleccionar y valorar la información obtenida para la exposición de la aplicación real mediante presentación de PowerPoint de los Polinomios de Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline.

HABILIDAD A. Como medio de comunicación
AB1.2. Uso del chat para discutir en tiempo real. Distinción de contextos comunicativos. Uso adecuado del lenguaje.

Justificación:
Para organizarse en el trabajo colaborativo que les permitirá ponerse de acuerdo en la investigación por Internet, y diseñar el video en Movie Maker


Ac.2.3 Creación y publicación de videos.

Justificación: Se deberá crear en Windows Movie Maker y subir  a la plataforma, una presentación en video de la opción de titulación seleccionada.


  HABILIDAD: C. Presentación de información y procesamiento de       datos:
b. Presentador
Cb2.1 Gráficas (Entrar datos para crear y modificar gráficas de barras, líneas y circulares)

Justificación:
Con la información recabada podrá encontrar la aplicación del problema de interpolación asignado, para elaborar su presentación en PowerPoint.

   Habilidad:  D. Manejo de medios  (imagen, audio, video)
Da.1.1 Comprende el concepto de imagen.
Justificación: Se les informará de manera general sobre los elementos básicos para el uso de la imagen.

Da.1.2 Hace uso de los bancos de imágenes.
Justificación: Harán uso de bancos virtuales de imágenes para completar los elementos que integrarán en la elaboración de su presentación en video.
Da.2.2 Emplea dispositivos móviles para generar sus propias imágenes: celular iPod o cámara digital.

Justificación: Serán necesarios para la obtención de imágenes de su propia autoría.

Da. 2.6 Conocimiento básico de editores de imagen.
Justificación: A través de tutoriales presentes en la plataforma Moodle, conocerán los principales elementos que utilizarán en el programa de edición de imágenes  (Picnic).
Db. 1.1 Comprende el concepto de Audio.

Justificación: Se les informará de manera general sobre los elementos básicos para el uso del audio.

Db. 1.2 Hace uso de los bancos de sonidos, disponibles en la red.

Justificación: Harán uso de bancos virtuales de música y efectos de audio para completar la elaboración de su presentación en video.

Db.2.2 Emplea dispositivos móviles para generar sus propios clips de audio: celular o iPod.

Justificación: Serán necesarios para la obtención de audios y efectos de sonido de su propia autoría.

Db.2.5 Conocimiento básico de editores de audio.
Justificación: A través de un tutorial presente en la plataforma Moodle, conocerán los principales elementos que utilizarán en el programa de edición de audio (Audacity).

Db.3.1 Hace uso de Software para la creación y edición de audio (Audacity, WavePad, Goldwave, entre otros).

Justificación: Después de contar con todos los recursos audiovisuales necesarios, se utilizará el Programa de edición de audio (Audacity), para que los elementos sean creados y puedan ser después editados e integrados en una presentación en video, con toda la información relacionada al tema de exposición asignado para cada uno de los 5 equipos.

Dc 1.1 Comprende el concepto de Video.

Justificación: Se les informará de manera general sobre los elementos básicos para el uso del video.

Dc 1.2 Hace uso de los repositorios de video disponibles en la red.

Justificación: Podrán hacer uso de bancos virtuales de videos para completar la elaboración de su presentación en video.

Dc.2.4 Publica y socializa videos en redes sociales o repositorios de video como: blog, Facebook, BlipTv, You Tube, entre otras.

Justificación: Subirán a través de You Tube y de la plataforma Moodle, sus presentaciones para ser compartidas con los demás equipos y con el profesor.

Dc.2.5 Conocimiento básico de editores de video.
Justificación: A través de tutoriales presentes en la Plataforma Moodle, conocerán los principales elementos que utilizarán en el programa de edición de  video (Movie Maker).
Dc.3.1 Hace uso de Software para la creación y edición de video (Movie Maker, Camtasia, iMovie, Kino, entre otros).

Justificación: Después de contar con los recursos audiovisuales, se utilizará el Programa de edición de videos (Movie Maker), para que los elementos se editen e integren en una presentación en video, con toda la información relacionada al tema de exposición asignado para cada uno de los 5 equipos.

E. Interacción con una plataforma educativa (LMS)
E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales.

Justificación: El alumno accederá a los recursos de apoyo que estarán presentes en la Plataforma del curso para poder llevar a cabo la presentación en video.

E2.1 Comunicación. Utilizar las opciones: Colocar un nuevo tema de discusión, ordenar respuestas, búsqueda avanzada en foros. Trabajo con grupos visibles o separados.

Justificación: El alumno podrá acceder a un foro para compartir sus experiencias con sus compañeros, así como la crítica constructiva a los videos.


E1.4 Actividades y tareas. Envío de archivos y recepción de comentarios por parte del profesor (Tareas y base de datos).
Justificación: El alumno subirá su presentación en video a través de la Plataforma del curso para ser calificada por su profesor.

Habilidad: G. Recursos Tecnológicos y software especializado de  apoyo a la enseñanza
G1.1 Exploración de un simulador para comprender su funcionamiento y utilizarlo en la resolución de un problema, para complementar una experimentación y el análisis de datos correspondiente; y para resolver nuevos problemas relacionados con una experimentación hecha en clase.
G2.2 Exploración y uso básico de software especializado de apoyo a la enseñanza.

Justificación:   Uso de software Mathematica, Maple o Mathlab, como auxiliar en la resolución de las aplicaciones para su exposición.


Recursos
·         Computadora con herramientas de Word, PowerPoint, acceso a internet, Laptop, Videoproyector, Pizarrón blanco.
Software para matemáticas (Mathematica, Maple,) y compilador de lenguaje C, disponible en el Centro de Cómputo CEDETEC de la facultad.
Descripción de las actividades *
Actividades en el salón de clase
(2 clases de 2 horas
para cada uno de los métodos de interpolación Total 10 clases)


PREVIA:
1.      Elaboración del curso B-Learning dentro de la plataforma Moodle
a.     Se suben a la plataforma las notas de cada tema expuesto en clase en formato PDF.  

La versión de moodle que estamos utilizando es la "Moodle 1.9.10+ (Build: 20110125)". Los datos de la cuenta de Página son: gauss.acatlan.unam.mx/mac
administrador son: Usuario: admin Contraseña: $tshy536
Subir al curso ejemplos de los polinomios desarrollados en MAPLE. La versión de moodle que estamos utilizando es la "Moodle 1.9.10+ (Build: 20110125)". Los datos de la cuenta de Página son: gauss.acatlan.unam.mx/mac
          a.     administrador son: Usuario: admin Contraseña: $tshy536
         b.     El profesor registra las calificaciones de todas las actividades de los alumnos en la plataforma.
Para el profesor:
2.      Exposición presencial de los  temas : Polinomios de Lagrange Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline
a.     Indicará el objetivo de la clase
b.     Explicará los Polinomios de Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline y su comportamiento gráfico mediante dos ejercicios,  uno resuelto en el pizarrón y otro utilizando software de propósito específico (Maple).
c.     Planteará a los alumnos un ejercicio para realizar en equipo durante la clase.
3.      Investigación en Internet sobre una aplicación real de los polinomios de Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline.
a.     Se solicita a los alumnos que investiguen por equipo alguna aplicación real  (Bases de datos de información real) donde resuelvan  la aplicación utilizando el algoritmo de los Polinomios de Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline (Presentación en PowerPoint)  *
b.     Se solicita a los alumnos la exposición de las aplicaciones sobre los Polinomios de Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline.


SEGUNDA CLASE
1.       Coordinará la exposición de las aplicaciones de los polinomios de Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline.
a.     Mediante una breve discusión en clase se indican posibles correcciones  a la aplicación presentada para subirla a la plataforma.
2.       Enseñar a los alumnos como implementar los Polinomios de Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline en Maple y/o Mathematica.
a.    Con la manipulación del software de propósito específico, se contará con una herramienta adicional para verificar los resultados que el alumno ha obtenido en la solución de aplicaciones reales.
b.    Solicita realizar ejercicios utilizando software específico

Para el alumno:
1.      Planteará dudas sobre el tema expuesto, y sobre las tareas a realizar.
  a.  Resolverá  el ejercicio propuesto.
SEGUNDA CLASE
·       Investigará en un navegador de Internet, como Google académico,  las distintas aplicaciones para la Interpolación de polinomios, para elaborar una presentación  en Power Point, la cual publicará en la plataforma Moodle.
·       Resolverá las aplicaciones encontradas a través de uso de software específico como Matlab, Maple o mathematica.
·       Realizará un video en Movie Maker de las aplicaciones de los polinomios de Interpolación, para consolidar los conceptos aprendidos y que será publicada en la plataforma Moodle.
·        Ingresará al curso de Métodos Numéricos II, para consolidar el aprendizaje de las distintas técnicas de interpolación, se inscribirá o matriculará en el mismo revisará los recursos publicados y elaborará las actividades propuestas.

b.      Se solicita a los alumnos que investiguen por equipo alguna aplicación real  (Bases de datos de información real) donde resuelvan  la aplicación utilizando el algoritmo de los Polinomios de Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline (Presentación en PowerPoint)

c.      Expondrán  las aplicaciones reales de los Polinomios de Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline, mediante su investigación realizada por equipo donde resuelvan la aplicación la aplicación utilizando el algoritmo de los Polinomios de Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline (Presentación en PowerPoint), mediante aplicaciones como Mathematica,o Maple o Excel y subirlos a la plataforma.


Actividades extra clase
(Duración: 15 horas aproximadamente )
Para el profesor:
1.      Presentación en PowerPoint  sobre los ejercicios resueltos del Polinomio de lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline.
2.      Elaboración de ejercicios resueltos con Maple
3.      Elaborar los cuestionarios en línea para reforzar lo aprendido Uno de ellos es el cuestionario anexo a los archivos que se agregaron en esta actividad y se llama Preguntas cuestionario, los demás cuestionarios ya están en la plataforma Moodle y ya fueron respondidos por los alumnos
4.      Se encuentran mis apuntes elaborados en Latex para apoyo tanto al aprendizaje presencial como en línea los cuales pueden consultarse dentro de la plataforma en el curso, agrego un anexo con algunos de los materiales se llama el documento APUNTES UNIDAD I
Para el alumno:

1.      Revisa los recursos disponibles las notas de clase, Presentaciones PowerPoint, Ejercicios elaborados en Maple  para la actividad
2.      Realizará búsquedas eficientes de información  con las siguientes palabras clave: “ Polinomios de Interpolación” “Aproximación Funcional”
3.      Presentación en PowerPoint  sobre los ejercicios resueltos del Polinomio de lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline.
4.      Reflexionarás tu experiencia del trabajo colaborativo en un foro de la plataforma moodle.

Evidencias de aprendizaje del alumno:
    1.      Investigación en Google Académico de las principales aplicaciones de las técnicas de Interpolación numérica. Presentación en Powerpoint la cual contiene una aplicación de la técnica de interpolación asignada al equipo, a través de la búsqueda de las palabras claves en Internet y donde se citan las referencias bibliográficas o ligas de Internet utilizando el formato APA.   
    2.      Ejercicios Resueltos sobre los polinomios de Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline así como su representación gráfica, mediante aplicaciones como Mathematica o Maple para su presentación en Powerpoint.
     3.      Presentación presencial de las aplicaciones reales de los polinomios de Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline elaboradas en PowerPoint la cual contiene una aplicación de la técnica de interpolación asignada al equipo, a través de la búsqueda de las palabras claves en Internet y donde se citan las referencias bibliográficas o ligas de Internet utilizando el formato APA.
   4.      Reflexionará su experiencia del trabajo colaborativo en un foro de la plataforma moodle

Forma de evaluación
La calificación de la exposición será por equipo. (0.5) sobre su calificación final. Elaboran presentación en PowerPoint con la aplicación real de la técnica de Interpolación asignada, utilizando software especializado para la resolución de la aplicación.



Titulo de la situación de enseñanza

 *  Aplicaciones de Interpolación a través del uso de Video  
objetivo de la situación de enseñanza
El alumno realizará un video de las aplicaciones de las principales aplicaciones de los métodos de Interpolación, para reforzar los conceptos aprendidos
Habilidades digitales a promover en los alumnos
Habilidad:  
   A. Uso de Internet
a Como fuente de información y recursos
Aa2.1. Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.

Justificación: Investigación en Internet colaborativa sobre los métodos de Interpolación y Aproximación Polinomial, para lo cual los alumnos requieren analizar, seleccionar y valorar la información obtenida de la aplicación real de los Polinomios de Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline, la cual deberá presentar en forma escrita para la elaboración de las demás actividades.

c. Como medio de creación de contenidos
Ac.2.3 Creación y publicación de videos.

Justificación: Se deberá crear en Windows Movie Maker y subir  a la plataforma Moodle, una presentación en video de la aplicación de Interpolación asignada.

 Habilidad: 
 D. Manejo de medios (audio, imagen y video)

Da.1.1 Comprende el concepto de imagen.
Justificación: Se les informará de manera general sobre los elementos básicos para el uso de la imagen.
Da.1.2 Hace uso de los bancos de imágenes.
Justificación: Harán uso de bancos virtuales de imágenes para completar los elementos que integrarán en la elaboración de su presentación en video.
Da.2.2 Emplea dispositivos móviles para generar sus propias imágenes: celular iPod o cámara digital.
Justificación: Serán necesarios para la obtención de imágenes de su propia autoría.
Da. 2.6 Conocimiento básico de editores de imagen.
Justificación: A través de tutoriales presentes en la plataforma Moodle, conocerán los principales elementos que utilizarán en el programa de edición de imágenes  (Picnic).
Db. 1.1 Comprende el concepto de Audio.
Justificación: Se les informará de manera general sobre los elementos básicos para el uso del audio.
Db. 1.2 Hace uso de los bancos de sonidos, disponibles en la red.
Justificación: Harán uso de bancos virtuales de música y efectos de audio para completar la elaboración de su presentación en video.
Db.2.2 Emplea dispositivos móviles para generar sus propios clips de audio: celular o iPod.
Justificación: Serán necesarios para la obtención de audios y efectos de sonido de su propia autoría.
Db.2.5 Conocimiento básico de editores de audio.
Justificación: A través de un tutorial presente en la plataforma Moodle, conocerán los principales elementos que utilizarán en el programa de edición de audio (Audacity).
Db.3.1 Hace uso de Software para la creación y edición de audio (Audacity, WavePad, Goldwave, entre otros).
Justificación: Después de contar con todos los recursos audiovisuales necesarios, se utilizará el Programa de edición de audio (Audacity), para que los elementos sean creados y puedan ser después editados e integrados en una presentación en video, con toda la información relacionada al tema de exposición asignado para cada uno de los 5 equipos.

Dc 1.1 Comprende el concepto de Video.

Justificación: Se les informará de manera general sobre los elementos básicos para el uso del video.

Dc 1.2 Hace uso de los repositorios de video disponibles en la red.

Justificación: Podrán hacer uso de bancos virtuales de videos para completar la elaboración de su presentación en video.

Dc.2.4 Publica y socializa videos en redes sociales o repositorios de video como: blog, Facebook, BlipTv, You Tube, entre otras.

Justificación: Subirán a través de la plataforma Moodle, sus presentaciones para ser compartidas con los demás equipos y con el profesor.

Dc.2.5 Conocimiento básico de editores de video.
Justificación: A través de tutoriales presentes en la Plataforma Moodle, conocerán los principales elementos que utilizarán en el programa de edición de  video (Movie Maker).
Dc.3.1 Hace uso de Software para la creación y edición de video (Movie Maker, Camtasia, iMovie, Kino, entre otros).

Justificación: Después de contar con los recursos audiovisuales, se utilizará el Programa de edición de videos (Movie Maker), para que los elementos se editen e integren en una presentación en video, con toda la información relacionada al tema de exposición asignado para cada uno de los 5 equipos.


Habilidad
   E. Interacción con una plataforma educativa (Moodle)
                         E1.1 Inscripción al curso y reconocimiento de espacio de trabajo en  el aula virtual.
Justificación: Los alumnos deben inscribirse en el curso de métodos numéricos II en la plataforma Moodle
E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos materiales.
Justificación: El alumno accederá a los recursos de apoyo que estarán presentes en la Plataforma del curso para poder llevar a cabo la presentación en video.
E1.3 Comunicación. Participar en las diferentes herramientas comunicativas con su profesor.
E2.1 Comunicación. Utilizar las opciones: Colocar un nuevo tema de discusión, ordenar respuestas, búsqueda avanzada en foros.
Justificación: El alumno podrá acceder a los mensajes de la plataforma o en las sesiones presenciales para preguntar o aclarar con su profesor cualquier situación respecto a la elaboración de su presentación en video.

E1.4 Actividades y tareas. Envío de archivos y recepción de comentarios por parte del profesor (Tareas)
Justificación: El alumno subirá su presentación en video a través de la Plataforma del curso para ser calificada por su profesor.
E1.5 Evaluación con Cuestionarios y Questionnaires, Hotpotatoes (Quiz). Utilizar de manera correcta los diferentes dispositivos que permiten enviar y guardar adecuadamente las respuestas.
  E2.3 Contestar cuestionarios con características específicas: con tiempo o número de intentos
Justificación: El alumno contestará cuestionarios dentro de la plataforma para reforzar conocimientos adquiridos durante las clases presenciales y que servirán de apoyo para el desarrollo de su presentación en video.

Justificación: Los alumnos deben inscribirse en el curso de métodos numéricos II en la plataforma Moodle, elaborar el video de su proyecto de aplicación sobre los Polinomios de  Lagrange, Diferencias divididas, finitas, Hermite y spline el cual deberán subir a la plataforma  y será elaborado en equipo.
Se describen y justifican cada una de las actividades digitales en este apartado


Habilidad:   
  G. Recursos Tecnológicos y software especializado de  apoyo a la enseñanza
G2.2 Exploración y uso básico de software especializado de apoyo a la enseñanza.

Justificación:   Uso de software Mathematica, Maple o Mathlab, como auxiliar en la resolución de aplicaciones vistas en clase.

Recursos
·         Computadora con herramientas de Word, PowerPoint, acceso a internet, Laptop, Videoproyector, Pizarrón blanco.
·         Software para matemáticas (Mathematica, Maple,) disponible en el Centro de Cómputo CEDETEC de la facultad.
·         Programa Windows Movie Maker, Audacity
·         Imágenes.
·         Música.
Descripción de las actividades
Para el alumno:
1.      Verificar su integración a uno de los 5 equipos creados  del curso de Métodos Numéricos II (máximo 5 participantes por equipo).
Los temas de Interpolación son:
a.     Lagrange  (Equipo 1)
b.     Diferencias Divididas (Equipo 2).
c.      Newton (Equipo 3).
d.     Hermite (Equipo 4).
e.     Spline (Equipo 5).
2. Crear o buscar los contenidos de imagen y audio para la conformación del video.
3. Seleccionar de manera ética, reflexiva, responsable y profesional los contenidos para la realización del video.
4. Subir a la plataforma Moodle y en Youtube su presentación en video  respecto a la aplicación real  de los métodos de Interpolación Polinomial para poder ser vista y compartida con los demás alumnos del grupo.
5.      Realizar como mínimo 2 observaciones constructivas al trabajo de cada uno de sus compañeros a través del foro de la plataforma.

Actividades extra clase
(Duración 14 hrs.)
Para el profesor:
1.      A través de la Plataforma Moodle, incluir  el tutorial y el formato de algunas herramientas de apoyo como son:

·        Formato de guión de audio
·        Formato de guión de video

2.      Organizar y supervisar a distancia el desarrollo de las actividades solicitadas.
3.      Dar respuesta a distancia a través de un foro de las dudas o preguntas de los integrantes de cada equipo.
4.      Evaluar a distancia y por equipo cada una de las presentaciones

Para el alumno:
6.      Revisar el material de la Plataforma Moodle para realizar la actividad: Tutorial Audacity, Tutorial Movie maker y Formatos de Guión de audio y video.
7.      Retomar el documento realizado en PowerPoint y elaborar  a través de la utilización de la herramienta de Movie Maker , la presentación sobre el tema asignado en los tiempos establecidos.
8.      Crear o buscar los contenidos de imagen y audio para la conformación del video.
9.      Seleccionar de manera ética, reflexiva, responsable y profesional los contenidos para la realización del video.
10.  Subir a través de YouTube y la plataforma Moodle, sus presentaciones para ser compartidas con los demás equipos y con el profesor.
11.  Realizar observaciones constructivas al trabajo de los demás equipos a través del foro en la plataforma Moodle.
Evidencias de aprendizaje del alumno:

Ya las incluí en las actividades del video. *

       Video sobre la aplicación real de los Polinomios de Interpolación *
Forma de evaluación
La calificación del video será por equipo. (0.5) sobre su calificación final. Elaboran video retomando su presentación de PowerPoint con la aplicación real de la técnica de Interpolación asignada, utilizando software especializado para la resolución de la aplicación.







Titulo de la situación de enseñanza
Interpolación y Aproximación Polinomial curso en Moodle

objetivo de la situación de enseñanza
El alumno ingresará al curso de Métodos Numéricos II, para reforzar los conocimientos adquiridos con respecto a la Interpolación polinomial, revisará los recursos publicados y elaborará las actividades propuestas.

Secciones que conforman la situación de enseñanza
1.       Syllabus
2.       Incorporación de Materiales de apoyo al Curso.
3.       ¿Qué vimos en la sesión 5?
4.       Videos sobre las aplicaciones de la Interpolación y Aproximación Polinomial
5.       Foro: Equipos muestren sus videos.

Habilidades digitales a promover en los alumnos
E. Interacción con una plataforma educativa (LMS)

E.1.1. Inscripción al curso y reconocimiento del espacio de trabajo en el aula virtual.
E.1.2. Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales.
E.1.3. Comunicación. Participar en las diferentes herramientas comunicativas con su profesor.
E.1.4. Actividades y tareas. Envío de archivos y recepción de comentarios por parte del profesor (Tareas y base de datos).
E.2.3. Contestar cuestionarios con características específicas: con tiempo o número de intentos. Ingreso con contraseña.


Justificación:

Además de continuar promoviendo entre los alumnos de tercer semestre de la Carrera de Matemáticas Aplicadas y Computación, el uso de las Plataformas educativas como Moodle y así acercarlos con estas opciones alternativas de apoyo a su estudio, que combinan estructuralmente y complementan de forma dinámica con sus distintas características, los procesos de la enseñanza tradicional presencial. Se seleccionó para la Unidad 1 “Interpolación y aproximación polinomial”, el uso de dicha Plataforma para desarrollar 5 actividades específicas a través de  herramientas de apoyo educativo.

Actividades:

1.      Se necesita poner a disposición de los alumnos Información general del curso de Métodos Numéricos II

2.      Se necesita también, poner a disposición de los alumnos algunos tutoriales con enlace a páginas web  de consulta con contenidos específicos, mismos que les permitirán llevar a cabo las acciones solicitadas.

3.      Se seleccionó la herramienta de Foro para que los alumnos coloquen sus videos en el foro y los compartan con el grupo.

4.      Se evaluará a través de un Cuestionario los conocimientos adquiridos en cuanto al tema de Diferencias Divididas, el cual se consultó dentro de los documentos PDF proporcionados

5.      Finalmente para la calificación de los videos, se seleccionó una Actividad no en Línea en la que se dan las instrucciones para la elaboración de su video y donde el profesor registrará las calificaciones obtenidas por los alumnos, así como la retroalimentación respectiva.


Recursos
·         Computadora con Internet.
·         Bocinas.
·         Tener contraseña de usuario Moodle en el curso de “Métodos Numéricos II”.
·         Contar con el programa de Adobe Reader para leer formatos con la terminación (pdf) de  textos, imágenes, hipervínculos, música y códigos JavaScript.

Descripción de las actividades
Nombre de la actividad

Interacción con la plataforma Moodle para accesar a los datos generales del curso B-Learning de Métodos Numéricos II *

Sección específica en la que se inserta la actividad
Presentación General del curso de Métodos Numéricos II
Herramienta de Moodle seleccionada
Libro

Propósito de la herramienta
Poner a disposición de los alumnos:
  • El objetivo del curso
  • Aprendizajes esperados
  • Los temas que se abordarán
  • Metodología general
  • Forma de evaluación
Habilidades digitales
E. Interacción con una plataforma educativa (LMS)
E1.1 Inscripción al curso y reconocimiento del espacio de trabajo en el aula virtual.
E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales.
Duración
No aplica
Recursos
·         Computadora con Internet.
·         Bocinas.
·         Tener contraseña de usuario Moodle en el curso de “Métodos Numéricos II”.
·         Contar con el programa de Adobe Reader para leer formatos con la terminación (pdf) de  textos, imágenes, hipervínculos, música y códigos JavaScript.
·          Materiales:
·         Temario de Métodos Numéricos II
Descripción de la actividad
Para el profesor:

1.       Crear en la Plataforma Moodle el curso “Métodos Numéricos II”
2.       Crear el libro en la plataforma
3.       Confirmar la inscripción de todos los alumnos que integran el grupo
4.       Habilitar el acceso a los alumnos de los materiales enviados.
5.       Verificar el correcto funcionamiento de los recursos en la plataforma


Para el alumno: *

1.       Darse de alta en el curso.
2.       Revisar el material Datos generales para el uso del curso B-Learning de Métodos Numéicos II
3.       Familiarizarse con el uso de este tipo de herramientas educativas.
4.       Tener acceso de manera ágil y eficiente a todos los contenidos propuestos por el profesor.
5.        Aplicación y manejo de los materiales de apoyo propuestos para realizar la actividad.

Evidencias de aprendizaje del alumno  
Entrar al curso “Métodos Numéricos II” presente a través de la Plataforma Moodle.

Plantear dudas al profesor a través de los mensajes de la plataforma o durante la sesión presencial.

Forma de Evaluación
No aplica
Nombre de la actividad
Interacción con la plataforma Moodle para accesar materiales y resolver cuestionarios y actividades indicadas.

Sección específica en la que se inserta la actividad
Materiales
Herramienta de Moodle seleccionada
Enlazar un archivo o Página web

Propósito de la herramienta
Poner a disposición de los alumnos documentos PDF  para que cuenten con materiales de apoyo sobre los polinomios de Interpolación y Aproximación  y logren una mejor comprensión de dichos conceptos, así como materiales para la elaboración de su video.

Habilidades digitales
E. Interacción con una plataforma educativa (LMS)
E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales.
 Habilidad: 
 D. Manejo de medios (audio, imagen y video)

Da.1.1 Comprende el concepto de imagen.
Justificación: Se les informará de manera general sobre los elementos básicos para el uso de la imagen.
Da.1.2 Hace uso de los bancos de imágenes.
Justificación: Harán uso de bancos virtuales de imágenes para completar los elementos que integrarán en la elaboración de su presentación en video.
Da.2.2 Emplea dispositivos móviles para generar sus propias imágenes: celular iPod o cámara digital.
Justificación: Serán necesarios para la obtención de imágenes de su propia autoría.
Da. 2.6 Conocimiento básico de editores de imagen.
Justificación: A través de tutoriales presentes en la plataforma Moodle, conocerán los principales elementos que utilizarán en el programa de edición de imágenes  (Picnic).
Db. 1.1 Comprende el concepto de Audio.
Justificación: Se les informará de manera general sobre los elementos básicos para el uso del audio.
Db. 1.2 Hace uso de los bancos de sonidos, disponibles en la red.
Justificación: Harán uso de bancos virtuales de música y efectos de audio para completar la elaboración de su presentación en video.
Db.2.2 Emplea dispositivos móviles para generar sus propios clips de audio: celular o iPod.
Justificación: Serán necesarios para la obtención de audios y efectos de sonido de su propia autoría.
Db.2.5 Conocimiento básico de editores de audio.
Justificación: A través de un tutorial presente en la plataforma Moodle, conocerán los principales elementos que utilizarán en el programa de edición de audio (Audacity).
Db.3.1 Hace uso de Software para la creación y edición de audio (Audacity, WavePad, Goldwave, entre otros).
Justificación: Después de contar con todos los recursos audiovisuales necesarios, se utilizará el Programa de edición de audio (Audacity), para que los elementos sean creados y puedan ser después editados e integrados en una presentación en video, con toda la información relacionada al tema de exposición asignado para cada uno de los 5 equipos.

Dc 1.1 Comprende el concepto de Video.

Justificación: Se les informará de manera general sobre los elementos básicos para el uso del video.

Dc 1.2 Hace uso de los repositorios de video disponibles en la red.

Justificación: Podrán hacer uso de bancos virtuales de videos para completar la elaboración de su presentación en video.

Dc.2.4 Publica y socializa videos en redes sociales o repositorios de video como: blog, Facebook, BlipTv, You Tube, entre otras.

Justificación: Subirán a través de la plataforma Moodle, sus presentaciones para ser compartidas con los demás equipos y con el profesor.

Dc.2.5 Conocimiento básico de editores de video.
Justificación: A través de tutoriales presentes en la Plataforma Moodle, conocerán los principales elementos que utilizarán en el programa de edición de  video (Movie Maker).
Dc.3.1 Hace uso de Software para la creación y edición de video (Movie Maker, Camtasia, iMovie, Kino, entre otros).

Justificación: Después de contar con los recursos audiovisuales, se utilizará el Programa de edición de videos (Movie Maker), para que los elementos se editen e integren en una presentación en video, con toda la información relacionada al tema de exposición asignado para cada uno de los 5 equipos.


Duración
No aplica
Recursos
·         Computadora con Internet.
·         Bocinas.
·         Tener cuenta de usuario Moodle en el curso de “Métodos Numéricos II”.
·         Contar con el programa de Adobe Reader para leer formatos con la terminación (pdf) de  textos, imágenes, hipervínculos, música y códigos JavaScript.
·          Contar con un programa de reproducción de video.


·         Materiales:
·         Olguín M. (2009). Apuntes electrónicos de la autora.

·         Tutorial Audacity
·         Tutorial  Movie Maker
·         Formato de guión de audio
·         Formato de guión de video
·         Video de Muestra
Descripción de la actividad
Para el profesor:

1.       Subir al curso “Métodos Numéricos II” a través de la Plataforma Moodle, los enlaces a páginas web de los materiales de apoyo seleccionados para que los equipos elaboren su presentación en video y archivos PDF para la comprensión de los temas.
2.       Redactar la introducción e instrucciones correspondientes a la actividad.

Para el alumno:

1. Entrar al curso “Métodos Numéricos II” presente a través de la Plataforma Moodle.
2.   Leer las instrucciones y revisar los enlaces que fueron enviados a través de la Plataforma para realizar las actividades propuestas.
3.       Forma de Trabajo: Individual
4.       Tener acceso de manera ágil y eficiente a los contenidos propuestos por el profesor.
5.        La aplicación y manejo de los materiales de apoyo anexos para elaborar el video, así como apuntes del curso propuestos para realizar la actividad.

Evidencias de aprendizaje del alumno *
Plantear dudas al profesor respecto a los conceptos de Interpolación y Aproximación Polinomial a través de los mensajes de la plataforma o durante las sesiones presenciales.
Revisar Apuntes de una servidora dentro de la plataforma para
resolver Cuestionarios en línea para reforzar conocimientos.

Forma de Evaluación
No aplica
Nombre de la actividad
Uso de Cuestionarios para la evaluación del tema de la Unidad I Interpolación y Aproximación Polinomial subtema Diferencias Divididas  *


Sección específica en la que se inserta la actividad
Actividades: Sesión 6: Unidad 1. Interpolación y Aproximación.
Herramienta de Moodle seleccionada
Evaluación: Cuestionario
Propósito de la herramienta
Evaluar la identificación de los puntos de separación no uniformes para medir las habilidades adquiridas en los procesos de interpolación de datos a través de la técnica de Diferencias Divididas del cual se presentaron documentos PDF.
Habilidades digitales
E. Interacción con una plataforma educativa (LMS)
E1.5 Evaluación con Cuestionarios y Questionnaires, Hotpotatoes (Quiz).
Utilizar de manera correcta los diferentes dispositivos que permiten enviar
y guardar adecuadamente las respuestas.
Duración
El cuestionario estará abierto una semana
Recursos
·         Computadora con Internet.
·         Anexo preguntas del cuestionario  (Ver anexo 1).
Descripción de la actividad
Para el profesor:

1.      Habilitar un Cuestionario y agregar contenidos ( 5 preguntas) en la
2.      Plataforma Moodle del curso.
3.      Redactar las instrucciones correspondientes a la actividad.
4.      Revisar las respuestas de cada alumno una vez contestado el cuestionario.
5.      Intervenir para resolver dudas o ampliar informaciones en sesión presencial posterior a la realización de la actividad por parte de los alumnos.

Para el alumno:

1.       Introducción a la actividad: Responde con cuidado el siguiente
Cuestionario ¿Qué vimos en la sesión 5? Basados en la información en los documentos PDF de las sesión 5, sobre el tema “Diferencias divididas como técnica de interpolación de datos”
2.       Plantear instrucciones:
ü      Para iniciar, pulsa el botón “Comenzar”
ü      Introduce o elige la respuesta de cada reactivo según se te solicite.l A medida que respondas cada reactivo, haz clic en el botón “Enviar” para verificar tu respuesta.
ü      Al acabar de responder todos los reactivos, haz clic en el  botón “Enviar todo y terminar”
3.       Forma de Trabajo: Individual

Evidencias de aprendizaje del alumno
Cuestionario resuelto en línea.
Forma  de Evaluación
(0.1)          De la calificación correspondiente a la Plataforma  (30%)
Nombre de la actividad
Videos sobre las aplicaciones de la Interpolación y Aproximación Polinomial


Sección específica en la que se inserta la actividad
Actividades: Sesión 9: Unidad 1. Interpolación y Aproximación polinomial
Herramienta de Moodle seleccionada   
Actividad en línea: Foro
Propósito de la herramienta
El alumno contará con este espacio donde se explican las características del video que debe de elaborar en equipo, sobre las aplicaciones de la interpolación y aproximación Polinomial, el tema en particular y el manejo ético de los recursos digitales que se empleen.
Habilidades digitales

E. Interacción con una plataforma educativa (LMS)
E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales.
E1.4 Actividades y tareas. Envío de archivos y recepción de comentarios por
parte del profesor (Tareas y base de datos).
Db.2.2 Emplea dispositivos móviles para generar sus propios clips de audio: celular o iPod o cámara digital.
Dc.3.1 Hace uso de Software para la creación y edición de video (Movie Maker, Camtasia, iMovie, Kino, entre otros).


Duración
La tarea podrá subirse a lo largo de un día completo
Recursos
·         Computadora con Internet.
·         Bocinas.
·         Tener cuenta de usuario Moodle en el curso de “Métodos Numéricos II”.
·         Contar con el programa de Adobe Reader para leer formatos con la terminación (pdf) de  textos, imágenes, hipervínculos, música y códigos JavaScript.
·          Contar con un programa de reproducción de video.


·         Materiales:
·         Olguín M. (2009). Apuntes electrónicos de la autora.
·         Tutorial Audacity
·         Tutorial  Movie Maker
·         Formato de guión de audio
·         Formato de guión de video
·         Video Muestra

Descripción de la actividad
Para el profesor:

1.       Elaborar el diseño instruccional de la actividad.
2.       Elaborar un video de muestra ejemplificando a los alumnos cómo debe de quedar su trabajo.
3.       Agregar y habilitar la actividad con el video de muestra en la Plataforma Moodle del curso “Métodos Numéricos II.
4.       Asignar un valor ponderado a la actividad en la plataforma
5.       Crear un foro de discusión en la plataforma para que los alumnos puedan compartir sus videos con el grupo.
6.       Resolver dudas de los alumnos a través de los mensajes de la plataforma o durante las clases presenciales.
7.       Calificar la actividad y retroalimentar a los alumnos a través de la plataforma

Para el alumno:

1. Entrar al curso “Métodos Numéricos II” presente a través de la Plataforma Moodle.
2  Leer las instrucciones que se presentan a continuación y dentro de las actividades de la plataforma  y revisar los enlaces en el archivo anexo denominado materiales para elaborar el video también ubicadas en las actividades por desarrollar en la plataforma Moodle  y el video muestra que fueron enviados a través de la Plataforma para realizar su presentación en video del tema asignado por equipos:
•     Introducción a la actividad: De acuerdo con su tema asignado y después de leer los  manuales, tutoriales y materiales  de consulta contenidos en esta plataforma, diseñará por equipos el video de su aplicación.
•     Plantear instrucciones:
a) Elaboración del guión
1.      Revisen el formato de guión y el ejemplo guión de Video para que puedan desarrollar el propio más fácil.
2.      Busquen o generen imágenes o videos relacionados con su aplicación de interpolación.
3.      Seleccionen la música de fondo y los efectos de sonido.
        b) Ejecución de Video
1.      Abran un nuevo proyecto en Movie Maker.
2.      Importen las imágenes, videos, música y efectos de audio.
3.      Inserten efectos de video.
4.      Agreguen títulos y créditos.
5.      Guarden su archivo como película NO como proyecto.
6.      Guarden su Video bajo el siguiente nombre: Nombre_ApellidoPaterno_Video.wmv 
7.      Suban su Video a la plataforma del curso y envíenlo en el espacio "Subir un archivo”.
8.      La duración será de 2 a 5 minutos como máximo.
9.     Subir su video a Youtube e insertarlo en el foro, colocado previamente por el profesor en la plataforma, para compartirlo y comentarlo con sus compañeros.
6.       Forma de Trabajo: Por equipos
7.       Plantear dudas al profesor a través de los mensajes de la plataforma o durante las sesiones presenciales.

Forma de Trabajo: Por equipo

Evidencias de aprendizaje del alumno
Que se encuentre subido en el foro destinado para esta actividad, las presentaciones en video del tema asignado de cada uno de los 10 equipos.
Forma de Evaluación
(0.5) sobre la calificación final
Nombre de la actividad
Foro: Equipos muestren sus videos
Sección específica en la que se inserta la actividad
Actividades Unidad 1. Interpolación y Aproximación polinomial
Herramienta de Moodle seleccionada
Foro de discusión
Propósito de la herramienta
Que los alumnos por equipo coloquen sus videos en el foro y los puedan compartir a través de este medio al resto de los equipos.
Habilidades digitales
A.              Uso de Internet
b. Como medio de comunicación

D. Manejo de medios (audio, imagen y video)
E. Interacción con una plataforma educativa (LMS)
E2.1 Comunicación. Utilizar las opciones: Colocar un nuevo tema de discusión, ordenar respuestas, búsqueda avanzada en foros. Trabajo con grupos visibles o separados.

Duración
El Foro estará abierto 5 días.
Recursos
·         Computadora con Internet.
·         Tener cuenta de usuario Moodle en el curso de “Métodos Numéricos II”.
Descripción de la actividad
Para el profesor:

1.       Agregar y habilitar en la Plataforma Moodle del curso “Métodos Numéricos II” el Foro de Discusión.
2.       Redactar las instrucciones correspondientes a la actividad.
3.       Configurar la actividad de forma que los alumnos reciban mediante correo electrónico las participaciones de sus demás compañeros en el foro.
4.       Configurar el tiempo de la actividad (5 días)
5.       Responder a las dudas o preguntas que surjan a partir de que los alumnos consultaron los materiales de apoyo presentes en la misma Plataforma.
6.       Forma de Trabajo: Individual.

Para el alumno:

1.       Entrar al curso “Métodos Numéricos II” presente a través de la Plataforma Moodle.
2.       Leer las indicaciones del foro.
·         Instrucciones:
ü             Este espacio es para que insertes el video de tu equipo (una sola persona del equipo lo sube)  
ü              Revisa los videos de los demás equipos
ü              Comenta los videos de los demás equipos.
3.       Forma de trabajo: Por equipo (los videos) las discusiones del foro de forma individual.
4.       Familiarizarse con el uso de este tipo de herramientas educativas de interacción.
5.       La correcta aplicación y manejo de los materiales de apoyo propuestos para realizar la actividad.

Evidencias de aprendizaje del alumno
El video que los estudiantes coloquen en el foro y las aportaciones o comentarios que realicen a sus demás compañeros.

Forma de Evaluación
(0.1)         De la calificación correspondiente a la Plataforma  (30%)
Anexos
6.       Preguntas del Cuestionario
7.       Artículo: Fundamentos de proyectos colaborativos en Internet
8.       Tutorial Audacity
·        Tutorial  Movie Maker
·        Tutorial YouTube
9.       Formato de guión de video
10.   Formato de guión de audio
11.   Video muestra

No hay comentarios:

Publicar un comentario