Situación de enseñanza con uso de Moodle
Módulo 4. Moodle para profesores
Título de Mi curso en Moodle | Métodos Numéricos II | |
Titulo de la situación de enseñanza | PRESENTACIONES POR EQUIPOS DE LAS APLICACIONES DE LA INTERPOLACIÓN Y APROXIMACIÓN POLINOMIAL | |
Unidad y Tema elegido en el que se inserta la situación de enseñanza | Unidad 1. INTERPOLACIÓN Y APROXIMACIÓN POLINOMIAL Contenidos curriculares:
| |
Justificación del uso de Moodle en su asignatura | Además de continuar promoviendo entre los alumnos de tercer semestre de la Carrera de Matemáticas Aplicadas y Computación, el uso de las Plataformas educativas como Moodle y así acercarlos con estas opciones alternativas de apoyo a su estudio, que combinan estructuralmente y complementan de forma dinámica con sus distintas características, los procesos de la enseñanza tradicional presencial. Se seleccionó para la Unidad 1 “Interpolación y aproximación polinomial”, el uso de dicha Plataforma para desarrollar 5 actividades específicas a través de herramientas de apoyo educativo. A manera de contexto, en los módulos anteriores, se dividieron los cinco temas que componen la Unidad I entre 10 equipos de cinco integrantes cada uno, para que por medio de una presentación en video del tema asignado, después sean expuestas y evaluadas a través de un curso en la Plataforma. Actividades:
| |
Secciones que conforman la situación de enseñanza | 1. Syllabus 2. Incorporación de Materiales de apoyo al Curso. 3. ¿Qué vimos en la sesión 5? 4. Videos sobre las aplicaciones de la Interpolación y Aproximación Polinomial 5. Foro: Equipos muestren sus videos. |
Nombre de la actividad | Syllabus |
Sección específica en la que se inserta la actividad | Presentación General del curso de Métodos Numéricos II |
Herramienta de Moodle seleccionada | Libro |
Propósito de la herramienta | Poner a disposición de los alumnos:
|
Habilidades digitales | E. Interacción con una plataforma educativa (LMS) E1.1 Inscripción al curso y reconocimiento del espacio de trabajo en el aula virtual. E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales. |
Duración | No aplica |
Recursos | · Computadora con Internet. · Bocinas. · Tener contraseña de usuario Moodle en el curso de “Métodos Numéricos II”. · Contar con el programa de Adobe Reader para leer formatos con la terminación (pdf) de textos, imágenes, hipervínculos, música y códigos JavaScript. · Materiales: · |
Descripción de la actividad | Para el profesor: 1. Crear en la Plataforma Moodle el curso “Métodos Numéricos II” 2. Crear el libro en la plataforma 3. Confirmar la inscripción de todos los alumnos que integran el grupo 4. Habilitar el acceso a los alumnos de los materiales enviados. 5. Verificar el correcto funcionamiento de los recursos en la plataforma |
Para el alumno: 1. Entrar al curso “Métodos Numéricos II” presente a través de la Plataforma Moodle. 2. Darse de alta en el curso. 3. Revisar el material 4. Plantear dudas al profesor a través de los mensajes de la plataforma o durante la sesión presencial. | |
Evidencias de aprendizaje del alumno |
|
Nombre de la actividad | Incorporación de Materiales de apoyo al Curso. |
Sección específica en la que se inserta la actividad | Materiales |
Herramienta de Moodle seleccionada | Enlazar un archivo o Página web |
Propósito de la herramienta | Poner a disposición de los alumnos documentos PDF para que cuenten con materiales de apoyo sobre los polinomios de Interpolación y Aproximación y logren una mejor comprensión de dichos conceptos, así como materiales para la elaboración de su video. |
Habilidades digitales | E. Interacción con una plataforma educativa (LMS) E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales. Da.2.2 Emplea dispositivos móviles para generar sus propias imágenes: celular iPod o cámara digital. Dc.3.1 Hace uso de Software para la creación y edición de video (Movie Maker, Camtasia, iMovie, Kino, entre otros). |
Duración | No aplica |
Recursos | · Computadora con Internet. · Bocinas. · Tener cuenta de usuario Moodle en el curso de “Métodos Numéricos II”. · Contar con el programa de Adobe Reader para leer formatos con la terminación (pdf) de textos, imágenes, hipervínculos, música y códigos JavaScript. · Contar con un programa de reproducción de video. · Materiales: · · · · Video de Muestra |
Descripción de la actividad | Para el profesor: 1. Subir al curso “Métodos Numéricos II” a través de la Plataforma Moodle, los enlaces a páginas web de los materiales de apoyo seleccionados para que los equipos elaboren su presentación en video y archivos PDF para la comprensión de los temas. 2. Redactar la introducción e instrucciones correspondientes a la actividad. |
Para el alumno: 1. Entrar al curso “Métodos Numéricos II” presente a través de la Plataforma Moodle. 2 Leer las instrucciones y revisar los enlaces que fueron enviados a través de la Plataforma para realizar las actividades propuestas. 1. Forma de Trabajo: Individual 2. Plantear dudas al profesor a través de los mensajes de la plataforma o durante las sesiones presenciales. | |
Evidencias de aprendizaje del alumno |
|
Nombre de la actividad | ¿Qué vimos en la sesión 5? |
Sección específica en la que se inserta la actividad | Actividades: Sesión 6: Unidad 1. Interpolación y Aproximación. |
Herramienta de Moodle seleccionada | Evaluación: Cuestionario |
Propósito de la herramienta | Evaluar la identificación de los puntos de separación no uniformes para medir las habilidades adquiridas en los procesos de interpolación de datos a través de la técnica de Diferencias Divididas del cual se presentaron documentos PDF. |
Habilidades digitales | E. Interacción con una plataforma educativa (LMS) E1.5 Evaluación con Cuestionarios y Questionnaires, Hotpotatoes (Quiz). Utilizar de manera correcta los diferentes dispositivos que permiten enviar y guardar adecuadamente las respuestas. |
Duración | El cuestionario estará abierto una semana |
Recursos | · Computadora con Internet. · Anexo preguntas del cuestionario (Ver anexo 1). |
Descripción de la actividad | Para el profesor:
|
Para el alumno: 1. Introducción a la actividad: Responde con cuidado el siguiente Cuestionario ¿Qué vimos en la sesión 5? Basados en la información en los documentos PDF de las sesión 5, sobre el tema “Diferencias divididas como técnica de interpolación de datos” 2. Plantear instrucciones: ü Para iniciar, pulsa el botón “Comenzar” ü Introduce o elige la respuesta de cada reactivo según se te solicite.l A medida que respondas cada reactivo, haz clic en el botón “Enviar” para verificar tu respuesta. ü Al acabar de responder todos los reactivos, haz clic en el botón “Enviar todo y terminar” 3. Forma de Trabajo: Individual | |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Cuestionario resuelto en línea. |
Nombre de la actividad | Videos sobre las aplicaciones de la Interpolación y Aproximación Polinomial |
Sección específica en la que se inserta la actividad | Actividades: Sesión 9: Unidad 1. Interpolación y Aproximación polinomial |
Herramienta de Moodle seleccionada | Actividad no en línea |
Propósito de la herramienta | El alumno contará con este espacio donde se explican las características del video que debe de elaborar en equipo, sobre las aplicaciones de la interpolación y aproximación Polinomial, el tema en particular y el manejo ético de los recursos digitales que se empleen. |
Habilidades digitales | E. Interacción con una plataforma educativa (LMS) E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales. E1.4 Actividades y tareas. Envío de archivos y recepción de comentarios por parte del profesor (Tareas y base de datos). Db.2.2 Emplea dispositivos móviles para generar sus propios clips de audio: celular o iPod o cámara digital. Dc.3.1 Hace uso de Software para la creación y edición de video (Movie Maker, Camtasia, iMovie, Kino, entre otros). |
Duración | La tarea podrá subirse a lo largo de un día completo |
Recursos | · Computadora con Internet. · Bocinas. · Tener cuenta de usuario Moodle en el curso de “Métodos Numéricos II”. · Contar con el programa de Adobe Reader para leer formatos con la terminación (pdf) de textos, imágenes, hipervínculos, música y códigos JavaScript. · Contar con un programa de reproducción de video. · Materiales: · · · · Video Muestra |
Descripción de la actividad | Para el profesor: 1. Elaborar el diseño instruccional de la actividad. 2. Elaborar un video de muestra ejemplificando a los alumnos cómo debe de quedar su trabajo. 3. Agregar y habilitar la actividad con el video de muestra en la Plataforma Moodle del curso “Métodos Numéricos II. 4. Asignar un valor ponderado a la actividad en la plataforma 5. Crear un foro de discusión en la plataforma para que los alumnos puedan compartir sus videos con el grupo. 6. Resolver dudas de los alumnos a través de los mensajes de la plataforma o durante las clases presenciales. 7. Calificar la actividad y retroalimentar a los alumnos a través de la plataforma |
Para el alumno: 1. Entrar al curso “Métodos Numéricos II” presente a través de la Plataforma Moodle. 2 Leer las instrucciones y revisar los enlaces y el video muestra que fueron enviados a través de la Plataforma para realizar su presentación en video del tema asignado por equipos: • Introducción a la actividad: De acuerdo con su tema asignado y después de leer los manuales, tutoriales y materiales de consulta contenidos en esta plataforma, diseñará por equipos el video de su aplicación. • Plantear instrucciones: a) Elaboración del guión 1. Revisen el formato de guión y el ejemplo guión de Video para que puedan desarrollar el propio más fácil. 2. Busquen o generen imágenes o videos relacionados con su aplicación de interpolación. 3. Seleccionen la música de fondo y los efectos de sonido. b) Ejecución de Video 1. Abran un nuevo proyecto en Movie Maker. 2. Importen las imágenes, videos, música y efectos de audio. 3. Inserten efectos de video. 4. Agreguen títulos y créditos. 5. Guarden su archivo como película NO como proyecto. 6. Guarden su Video bajo el siguiente nombre: Nombre_ApellidoPaterno_Video.wmv 7. Suban su Video a la plataforma del curso y envíenlo en el espacio "Subir un archivo”. 8. La duración será de 2 a 5 minutos como máximo. 9. Subir su video a Youtube e insertarlo en el foro, colocado previamente por el profesor en la plataforma, para compartirlo y comentarlo con sus compañeros. 3. Forma de Trabajo: Por equipos 4. Plantear dudas al profesor a través de los mensajes de la plataforma o durante las sesiones presenciales. Forma de Trabajo: Por equipo | |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Que se encuentre subido en el foro destinado para esta actividad, las presentaciones en video del tema asignado de cada uno de los 10 equipos. |
Nombre de la actividad | Foro: Equipos muestren sus videos |
Sección específica en la que se inserta la actividad | Actividades Unidad 1. Interpolación y Aproximación polinomial |
Herramienta de Moodle seleccionada | Foro de discusión |
Propósito de la herramienta | Que los alumnos por equipo coloquen sus videos en el foro y los puedan compartir a través de este medio al resto de los equipos. |
Habilidades digitales | b. Como medio de comunicación E. Interacción con una plataforma educativa (LMS) E2.1 Comunicación. Utilizar las opciones: Colocar un nuevo tema de discusión, ordenar respuestas, búsqueda avanzada en foros. Trabajo con grupos visibles o separados. |
Duración | El Foro estará abierto 5 días. |
Recursos | · Computadora con Internet. · Tener cuenta de usuario Moodle en el curso de “Métodos Numéricos II”. |
Descripción de la actividad | Para el profesor: 1. Agregar y habilitar en la Plataforma Moodle del curso “Métodos Numéricos II” el Foro de Discusión. 2. Redactar las instrucciones correspondientes a la actividad. 3. Configurar la actividad de forma que los alumnos reciban mediante correo electrónico las participaciones de sus demás compañeros en el foro. 4. Configurar el tiempo de la actividad (5 días) 5. Responder a las dudas o preguntas que surjan a partir de que los alumnos consultaron los materiales de apoyo presentes en la misma Plataforma. 6. Forma de Trabajo: Individual. |
Para el alumno: 1. Entrar al curso “Métodos Numéricos II” presente a través de la Plataforma Moodle. 2. Leer las indicaciones del foro.
ü Este espacio es para que insertes el video de tu equipo (una sola persona del equipo lo sube) ü Revisa los videos de los demás equipos ü Comenta los videos de los demás equipos. 3. Forma de trabajo: Por equipo (los videos) las discusiones del foro de forma individual. | |
Evidencias de aprendizaje del alumno |
|
Anexos |
· Tutorial Movie Maker · Tutorial YouTube
|