El participar en este diplomado en línea, me permitio conocer las TIC y orientarlas a la docencia; dentro de éste módulo en particular conocí las herramientas Web 2.0 que me permitieron realizar los trabajos colaborativos, al contar con diversos medios de comunicación como son: la plataforma, correo, twitter y faceboo. La opción que utilicé para contactar a mis compañeros de equipo fue la plataforma moodle que es el medio que todos los días por el cual accesamos para trabajar en el diplomado, además, que tiene la bondad de que se muestran los mensajes al ingresar a la misma y su replica en el correo. Algo de lo que me di cuenta al realizar los trabajos solicitados, es que debemos tomar el rol que los alumnos tienen en el salón de clases para que cuando estemos elaborando nuestro material consideremos todas y cada una de la dudas que podrían surgir a la hora de solicitar actividades para realizarlas en línea. Encontré nuevas fuentes de búsqueda de información (no solo existe google), al enfocarnos en las palabras adecuadas es importante considerar el uso de búsquedas avanzadas como: comillas, operadores (AND/OR), Filtros de fecha, tipo de archivos y rangos de fechas. El formato propuesto para búsquedas estratégicas es muy bueno porque permite identificar diferencias y similitudes en las búsquedas que realizamos. Otro punto importante es el utilizar referencias bibliográficas con el estilo APA. Algunos parámetros a considerar para que la información de una fuente sea confiable son:
Aprendí a darle una aplicación académica al Twitter, ya que no se me había ocurrido compartir sitios de interés con mis alumnos. Conocí el reductor de URLs : Bytly. En conclusión, lo más relevante que aprendí: 1. La investigación de temas en fuentes de información confiables. 2. El trabajo colaborativo por medio de la elaboración de documentos con Google Docs. 3. El uso de redes sociales para estar en constante comunicación y realizar contribuciones oportunas al documento que se desee elaborar. 4. La correcta forma de citar y referenciar las fuentes de información. 5. El contar con el apoyo de un asesor que oportunamente nos retroalimentó para el mejor desarrollo de nuestras actividades en este módulo. |
jueves, 30 de junio de 2011
Reflexión de la experiencia aprendida en el Módulo 2
jueves, 9 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)